La diferencia entre hachís y marihuana es una de las dudas más comunes entre quienes buscan entender los distintos productos derivados del cannabis. Aunque ambos provienen de la misma planta, sus procesos de elaboración y formatos de presentación los hacen completamente diferentes. En este artículo, desde Iberohemp exploraremos estas diferencias en detalle, analizando sus orígenes, composición y características específicas.
¿Qué es la marihuana y qué es el hachís?
Origen y composición de la marihuana
La marihuana es un producto natural derivado de la planta Cannabis sativa. Se obtiene mediante la cosecha, secado y curado de las flores y hojas de la planta femenina. Su composición química incluye numerosos cannabinoides, entre los cuales destacan:
- CBD (Cannabidiol): Componente no psicoactivo ampliamente utilizado en productos legales.
- Otros compuestos: Como terpenos y flavonoides, responsables del aroma y sabor.
Dependiendo de la variedad de cannabis, la concentración de estos compuestos puede variar, dando lugar a diferentes efectos y características.
Origen y composición del hachís
El hachís es un concentrado de resina obtenida de la planta de cannabis. Su extracción se realiza a través de métodos como el tamizado en seco o el frotado a mano, logrando un producto compacto con una alta concentración de cannabinoides.
Los principales componentes del hachís son:
- CBD (en productos regulados y testados en laboratorio).
- Resina vegetal: Responsable de su textura pegajosa y compacta.
- Impurezas o residuos: Dependiendo del proceso de elaboración, algunos hachís pueden contener residuos de polvo u otras partículas vegetales.
Su color varía desde el marrón claro hasta el negro, dependiendo del método de elaboración.
Diferencias clave entre hachís y marihuana
1. Aspecto y presentación
- Marihuana: Se presenta en forma de cogollos secos con tonalidades verdes y presencia de tricomas.
- Hachís: Se presenta como una pasta compacta y prensada que puede variar en color desde marrón claro hasta oscuro.
2. Proceso de obtención
- Marihuana: Se obtiene a partir de las flores secas de la planta. No requiere un procesamiento adicional más allá del secado y curado.
- Hachís: Se extrae al separar la resina de la planta, compactándola en bloques o bolas. Los métodos más comunes incluyen:
- Tamizado en seco: Se frota la planta sobre una malla fina para recolectar los tricomas.
- Frotado a mano: Se frota la planta con las manos, recolectando la resina adherida a la piel.
Tipos y variedades de hachís y marihuana
Principales tipos de hachís y sus características
- Polen: Extraído mediante tamizado en seco, suele ser de color dorado.
- Charas: Procedente de la India y Nepal, se obtiene mediante frotado a mano.
- Libanés: Curado al sol, tiene una textura más densa.
Diferentes variedades de marihuana y su clasificación
- Sativa: Conocida por su estructura alta y crecimiento prolongado.
- Índica: Planta compacta y frondosa, con una floración rápida.
- Híbrida: Mezcla de ambas variedades, con características equilibradas.
Cómo reconocer un producto de calidad
Factores a considerar al evaluar la calidad del hachís
- Textura: Debe ser flexible y no desmoronarse fácilmente.
- Color: Marrón uniforme, sin impurezas visibles.
- Olor: Aroma intenso y especiado, sin presencia de productos químicos.
Aspectos clave para identificar marihuana bien cultivada
- Densidad: Cogollos compactos, sin tallos gruesos.
- Cristales: Presencia de tricomas visibles.
- Aroma: Fuerte y natural.
Preguntas frecuentes sobre hachís y marihuana
¿Cuál es la principal diferencia entre hachís y marihuana?
El hachís es un concentrado de resina prensada, mientras que la marihuana son las flores secas de la planta de cannabis.
¿Cómo se identifican las variedades más populares?
Las variedades se diferencian por su estructura, origen y composición de cannabinoides.
¿Cómo se almacenan correctamente?
Tanto el hachís como la marihuana deben guardarse en envases herméticos, en lugares frescos y oscuros.
¿Interesado en productos de CBD?
Si buscas CBD de calidad, revisa nuestra selección de productos testados en laboratorio. Descubre más en IberoHemp.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.